SteamWorld Build, es el nuevo juego de la franquicia de Thunderful Development. En este caso, el estudio nos presenta un título de construcción, gestión y estrategia de un pueblo minero, bastante divertido y ameno, todo sea dicho. Hemos probado la demo en PC, que aunque está un poco limitada, nos da una buena idea de lo que el título puede ofrecer.
El juego nos sitúa en un futuro lejano, en una tierra azotada por el cambio climático, los humanos ya nos existen y en su lugar son los robots los que habitan el lugar. Dichas máquinas, ya hartas de la situación, buscan escapar del planeta y comenzar una nueva vida.
La jugabilidad de SteamWorld Build
La jugabilidad es sencilla, construimos donde tengamos hueco y conectamos los edificios con caminos. Lo primero que necesitamos es construir viviendas para nuestros robots. Cada una tiene sus necesidades, como acceso a un mecánico y demás, que deberemos cumplir construyendo dichos edificios.
Cada edificio de servicios tiene un rango que efecto, es decir, solo cumple las necesidades de las viviendas que entren en su rango, por lo que a veces, por ejemplo, tendremos que construir 2 mecánicos. Decir que podemos ampliar dicho rango si mejoramos los caminos. A más necesidades cubiertas, más trabajadores ganaremos. También podemos mejorar las viviendas a casas de ingenieros, que nos serán útiles para trabajar en la mina y además, tienen otras necesidades.
La recolección de recursos
Obviamente, no podremos desarrollar nuestro pueblo sin recursos. Si bien en la demos no hemos podido profundizar mucho, si que hemos podido manejar los siguientes:
- Madera, que ganaremos al plantar y cortar árboles, que luego podemos convertir en tablones.
- Agua, sacada de las granjas de cactus y, posiblemente en la versión final, de agua subterránea.
- Arena, que podemos recolectar directamente de la superficie para luego convertirla en cristal y darle varios usos.
- Carbón y metales varios de la mina, los cuales nos sirven para la mayoría de utensilios.
También podemos comerciar por medio del tren, que nos permite comprar y vender cualquier recurso, además de comprar mejoras que podemos utilizar en los edificios de forma individual. Por ejemplo, podemos adquirir una mejora para la granja de cactus que aumenta su productividad, entre otras cosas.
La mina de SteamWorld Build es muy Dungeon Keeper
Algo muy bueno e interesante del juego es la mina, que desde el minuto 0 nos recuerda al mítico y divertidísimo Dungeon Keeper, incluso en los sonidos. Podemos cavar bloques para ir haciendo caminos, pero ojo, ya que si nos pasamos, deberemos colocar pilares para evitar desprendimientos.
También podemos convertir el terreno en diferentes estancias, que nos brindan un tipo de personan especializado u otro. Cada tipo de personal nos permita ya sea picar un tipo de material o construir máquinas de recolección y puentes, entre otras cosas. También, en la versión final tendremos que defendernos de la vida subterránea por medio de varios útiles, que no hemos podido probar.
Como decimos, la demo limita bastante la zona, tanto en la superficie como en lamina, terminaremos la demos al desenterrar las partes de un cohete, que conseguimos relativamente rápido al picar y al avanzar un poco en la escavación.
En definitiva
SteamWorld Build es un juego muy divertido, es un come horas, perderás completamente la noción del tiempo. Es ameno y bonito de ver. Además, técnicamente es compatible con resoluciones ultrawide y el rendimiento es muy fluido y estable. Por otro lado, al menos la demos, está en completo inglés.
No hay duda de que es un juego al que no hay que perderle la pista, sobre todo si eres fan del género o si eres directamente fan de Dungeon Keeper. Esperando saber más del título una vez se lance en algún momento de este año, para PC, Xbox Series X|S, PlayStation y Nintendo Switch.
Recordad seguirnos en Área Xbox para manteneros informados de todas las novedades del mundo del videojuego.
Acerca del autor
Hago cosas... Es el vecino el que elige al meme y es el meme el que quiere que sean los vecinos el meme